Evaluación de la técnica de lavado de manos ejecutada por una comunidad académica en el área clínica odontológica
Introducción: Los agentes contaminantes de las manos son los principales elementos de transmisión de microorganismos patógenos; los cuales están presentes en la superficie de la piel, mucosas y en el entorno; son transferidos, por contacto directo, por lo tanto, la primera barrera de prevención de i...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Published: |
Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1523 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11274 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los agentes contaminantes de las manos son los principales elementos de transmisión de microorganismos patógenos; los cuales están presentes en la superficie de la piel, mucosas y en el entorno; son transferidos, por contacto directo, por lo tanto, la primera barrera de prevención de infecciones es el correcto lavado de manos. Objetivo: Evaluar la técnica de lavado de manos según la normatividad vigente a través de una lista de chequeo. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, con una población conformada por 86 personas entre estudiantes y docentes área clínica a quienes se evaluó la técnica de lavado de manos por medio de una lista de chequeo con 15 puntos, además de detectar el uso de objetos como manillas, relojes, anillos y estado de las uñas referente a tamaño y pintura. Para verificarlo se tomó registro fotográfico y se firmó el consentimiento voluntario informado. Resultados: De la población total evaluada 88,4% realizó incorrectamente el lavado de manos; 74,4% presentaron uñas cortas y 32.5% usaban objetos en manos y muñecas. Conclusiones: La mayor parte de la población realizó incorrectamente los pasos del lavado de manos. |
---|