Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano
La explotación de gas en yacimientos no convencionales por medio de tecnologías como la fracturación hidráulica, comúnmente conocida como fracking, ha evolucionado como una economía emergente en el marco mundial, la cual posiblemente determine una transición a la energía renovable futura dejando de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño
2021
|
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/977 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11264 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813306011854831616 |
---|---|
author | Charry Ocampo, Sharel Alexa |
author_facet | Charry Ocampo, Sharel Alexa |
author_sort | Charry Ocampo, Sharel Alexa |
collection | DSpace |
description | La explotación de gas en yacimientos no convencionales por medio de tecnologías como la fracturación hidráulica, comúnmente conocida como fracking, ha evolucionado como una economía emergente en el marco mundial, la cual posiblemente determine una transición a la energía renovable futura dejando de lado la dependencia de los combustibles fósiles convencionales. En Latinoamérica su implementación es aún prematura aunque países como Argentina y Uruguay presentan avances prometedores. En Colombia, esta alternativa de explotación se encuentra en su fase inicial y su investigación se encuentra bajo la responsabilidad de autoridades ambientales como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Estas fases buscan el desarrollo de un diagnóstico del potencial de hidrocarburos en la roca madre de las estructuras geológicas presentes en suelos colombianos. El país posee un alto potencial de yacimientos aprovechables no convencionales de gas de esquisto pero las implicaciones ambientales y económicas serán puntos definitivos para su implementación. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11264 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-112642024-10-14T03:46:25Z Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano Charry Ocampo, Sharel Alexa La explotación de gas en yacimientos no convencionales por medio de tecnologías como la fracturación hidráulica, comúnmente conocida como fracking, ha evolucionado como una economía emergente en el marco mundial, la cual posiblemente determine una transición a la energía renovable futura dejando de lado la dependencia de los combustibles fósiles convencionales. En Latinoamérica su implementación es aún prematura aunque países como Argentina y Uruguay presentan avances prometedores. En Colombia, esta alternativa de explotación se encuentra en su fase inicial y su investigación se encuentra bajo la responsabilidad de autoridades ambientales como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Estas fases buscan el desarrollo de un diagnóstico del potencial de hidrocarburos en la roca madre de las estructuras geológicas presentes en suelos colombianos. El país posee un alto potencial de yacimientos aprovechables no convencionales de gas de esquisto pero las implicaciones ambientales y económicas serán puntos definitivos para su implementación. 2021-07-22 2024-10-10T09:51:18Z 2024-10-10T09:51:18Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/977 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11264 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/977/804 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño GRESIA; No. 6 (2013) GRESIA; Núm. 6 (2013) 2145-0846 |
spellingShingle | Charry Ocampo, Sharel Alexa Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano |
title | Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano |
title_full | Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano |
title_fullStr | Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano |
title_full_unstemmed | Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano |
title_short | Fracturamiento hidráulico: análisis de las perspectivas en el contexto colombiano |
title_sort | fracturamiento hidraulico analisis de las perspectivas en el contexto colombiano |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/977 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11264 |
work_keys_str_mv | AT charryocamposharelalexa fracturamientohidraulicoanalisisdelasperspectivasenelcontextocolombiano |