Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain.
Con los constantes avances en tecnología se ha reinventado la forma como se concebía el derecho, ahora, hablamos de audiencias virtuales, inclusive audiencias en el metaverso, mensajes de datos con información jurídicamente valida o con fuerza obligatoria, nuevas formas de contratación en lo relacio...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/escenariossociojuridicos/article/view/1607 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11211 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1813305966471413760 |
---|---|
author | Quintero Perdomo, Luisa Alejandra |
author_facet | Quintero Perdomo, Luisa Alejandra |
author_sort | Quintero Perdomo, Luisa Alejandra |
collection | DSpace |
description | Con los constantes avances en tecnología se ha reinventado la forma como se concebía el derecho, ahora, hablamos de audiencias virtuales, inclusive audiencias en el metaverso, mensajes de datos con información jurídicamente valida o con fuerza obligatoria, nuevas formas de contratación en lo relacionado con el E-commerce y, en lo que concierne al presente artículo, un nuevo medio de expresión contractual conocido como Smart-contract que existe dentro del popular mundo tecnológico de la Blockchain. Esta nueva figura ha sido objeto de estudio en varios sectores de la doctrina y en algunos casos se ha discutido sobre su validez jurídica.
Los Smart-contract son una herramienta tecnológica que permite la ejecución automática de acuerdos entre particulares con base en unas instrucciones previamente asignadas, y que por existir dentro de la Blockchain se les adjudica su naturaleza de automaticidad, inalterabilidad e irreversibilidad. Como se verá más adelante, existen características propias del Smart-contract que permiten atribuirle el status jurídico de contrato conforme a la legislación civil vigente en Colombia, como el acuerdo de voluntades en que una parte se obliga para con otra, la capacidad de quienes celebran el acuerdo, el consentimiento libre de vicios y la causa y objeto licito.
Diferentes opiniones sobre la existencia y validez jurídica de los contratos finalmente me permitieron concluir que, los Smart-contract por hacer parte de las relaciones que regula el derecho privado goza de principios como el de autonomía privada, libertad de formas, autodeterminación, equivalencia de las prestaciones, seguridad, confianza y demás pilares básicos que hacen flexible las formas en que los particulares pueden obligarse y por tanto, a la luz del Código Civil colombiano es un contrato que vincula a quienes en él plasman su voluntad y que, además, genera efectos frente a terceros, es decir, existe y tiene validez.
**resumen extraído del artículo de investigación** |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11211 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-112112024-10-14T03:48:21Z Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain. Quintero Perdomo, Luisa Alejandra Con los constantes avances en tecnología se ha reinventado la forma como se concebía el derecho, ahora, hablamos de audiencias virtuales, inclusive audiencias en el metaverso, mensajes de datos con información jurídicamente valida o con fuerza obligatoria, nuevas formas de contratación en lo relacionado con el E-commerce y, en lo que concierne al presente artículo, un nuevo medio de expresión contractual conocido como Smart-contract que existe dentro del popular mundo tecnológico de la Blockchain. Esta nueva figura ha sido objeto de estudio en varios sectores de la doctrina y en algunos casos se ha discutido sobre su validez jurídica. Los Smart-contract son una herramienta tecnológica que permite la ejecución automática de acuerdos entre particulares con base en unas instrucciones previamente asignadas, y que por existir dentro de la Blockchain se les adjudica su naturaleza de automaticidad, inalterabilidad e irreversibilidad. Como se verá más adelante, existen características propias del Smart-contract que permiten atribuirle el status jurídico de contrato conforme a la legislación civil vigente en Colombia, como el acuerdo de voluntades en que una parte se obliga para con otra, la capacidad de quienes celebran el acuerdo, el consentimiento libre de vicios y la causa y objeto licito. Diferentes opiniones sobre la existencia y validez jurídica de los contratos finalmente me permitieron concluir que, los Smart-contract por hacer parte de las relaciones que regula el derecho privado goza de principios como el de autonomía privada, libertad de formas, autodeterminación, equivalencia de las prestaciones, seguridad, confianza y demás pilares básicos que hacen flexible las formas en que los particulares pueden obligarse y por tanto, a la luz del Código Civil colombiano es un contrato que vincula a quienes en él plasman su voluntad y que, además, genera efectos frente a terceros, es decir, existe y tiene validez. **resumen extraído del artículo de investigación** 2023-10-29 2024-10-10T03:05:36Z 2024-10-10T03:05:36Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/escenariossociojuridicos/article/view/1607 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11211 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/escenariossociojuridicos/article/view/1607/1262 Derechos de autor 2023 Luisa Alejandra Quintero Perdomo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Revista Escenarios Sociojurídicos; Vol. 10 Núm. 12 (2022) 2145-633X 10.54104/escenariossociojuridicos.v10n12 |
spellingShingle | Quintero Perdomo, Luisa Alejandra Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain. |
title | Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain. |
title_full | Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain. |
title_fullStr | Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain. |
title_full_unstemmed | Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain. |
title_short | Validez jurídica de los contratos celebrados en la Blockchain. |
title_sort | validez juridica de los contratos celebrados en la blockchain |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/escenariossociojuridicos/article/view/1607 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11211 |
work_keys_str_mv | AT quinteroperdomoluisaalejandra validezjuridicadeloscontratoscelebradosenlablockchain |