Rosana Fernández Coto. Cerebrando el aprendizaje. Recursos teórico-prácticos para conocer y potenciar el “órgano del aprendizaje”
El neuroaprendizaje estudia especialmente el cerebro “como el órgano para el aprendizaje”, con el objetivo de brindar información tanto teórica como práctica para proponer al público en general, particularmente a los educandos, el aprovechamiento de aquellos procesos en los que se ven involucradas l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2018
|
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/557 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10912 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El neuroaprendizaje estudia especialmente el cerebro “como el órgano para el aprendizaje”, con el objetivo de brindar información tanto teórica como práctica para proponer al público en general, particularmente a los educandos, el aprovechamiento de aquellos procesos en los que se ven involucradas las potencialidades cognitivo-intelectuales, emocionales y el diseño de estrategias para ahondar en las inteligencias múltiples y en los estilos de aprendizaje. Estos últimos son entendidos como “los rasgos cognitivos y emocionales que sirven como indicadores relativamente estables de cómo las personas perciben, interpretan, interaccionan y responden a los desafíos” |
---|