Entrevista con el prof. Noam Chomsky

Hicimos un comentario inicial al profesor Chomsky para dar contexto a nuestrodebate: la ciencia hoy es un hecho controversial desde diversos puntos de vista: uno,porque los ámbitos industrial y financiero son el foco de desarrollo de la ciencia. Ylas ciencias sociales no siempre traen ganancias como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ferrer-Corredor, Enrique
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2013
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/304
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10800
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813305940324122624
author Ferrer-Corredor, Enrique
author_facet Ferrer-Corredor, Enrique
author_sort Ferrer-Corredor, Enrique
collection DSpace
description Hicimos un comentario inicial al profesor Chomsky para dar contexto a nuestrodebate: la ciencia hoy es un hecho controversial desde diversos puntos de vista: uno,porque los ámbitos industrial y financiero son el foco de desarrollo de la ciencia. Ylas ciencias sociales no siempre traen ganancias como nosotros podemos lograrlasen otros campos. Otro, y tal vez el más interesante para nosotros, y al mismo tiempovinculado con lo expuesto arriba (especialmente después de las tendencias postmodernistas),el método de las ciencias sociales, su prestigio y resultados tienen muchosproblemas hermenéuticos que (aparentemente), las ciencias naturales y formales notienen. Pienso que las corrientes postmodernistas nos confunden mucho más de laluz que ellas pueden arrojar sobre los problemas sociales. Y, finalmente, necesitamosevaluar cómo es la actual contribución de ciencias sociales como la economía y lalingüística (y otras) en torno a la crítica y construcción de un mejor ser humano,desde qué clase de rigor científico, porque el postmodernismo nos trae la idea de quetodas las fronteras se han roto y todos los límites también, entonces ahora tenemos ladictadura de las verdades particulares todo el tiempo. Y los universales son deseadospor el pensamiento académico y científico, por supuesto en un buen sentido: universalessin absolutos.
format info:eu-repo/semantics/article
id repositorio.uan.edu.co-123456789-10800
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2013
publisher UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-108002024-10-14T03:46:21Z Entrevista con el prof. Noam Chomsky Ferrer-Corredor, Enrique Hicimos un comentario inicial al profesor Chomsky para dar contexto a nuestrodebate: la ciencia hoy es un hecho controversial desde diversos puntos de vista: uno,porque los ámbitos industrial y financiero son el foco de desarrollo de la ciencia. Ylas ciencias sociales no siempre traen ganancias como nosotros podemos lograrlasen otros campos. Otro, y tal vez el más interesante para nosotros, y al mismo tiempovinculado con lo expuesto arriba (especialmente después de las tendencias postmodernistas),el método de las ciencias sociales, su prestigio y resultados tienen muchosproblemas hermenéuticos que (aparentemente), las ciencias naturales y formales notienen. Pienso que las corrientes postmodernistas nos confunden mucho más de laluz que ellas pueden arrojar sobre los problemas sociales. Y, finalmente, necesitamosevaluar cómo es la actual contribución de ciencias sociales como la economía y lalingüística (y otras) en torno a la crítica y construcción de un mejor ser humano,desde qué clase de rigor científico, porque el postmodernismo nos trae la idea de quetodas las fronteras se han roto y todos los límites también, entonces ahora tenemos ladictadura de las verdades particulares todo el tiempo. Y los universales son deseadospor el pensamiento académico y científico, por supuesto en un buen sentido: universalessin absolutos. 2013-09-16 2024-10-10T02:34:25Z 2024-10-10T02:34:25Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/304 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10800 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/304/250 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Papeles; Vol. 5 No. 9 (2013); 20-21 Papeles; Vol. 5 Núm. 9 (2013); 20-21 Papeles; v. 5 n. 9 (2013); 20-21 2346-0911 0123-0670
spellingShingle Ferrer-Corredor, Enrique
Entrevista con el prof. Noam Chomsky
title Entrevista con el prof. Noam Chomsky
title_full Entrevista con el prof. Noam Chomsky
title_fullStr Entrevista con el prof. Noam Chomsky
title_full_unstemmed Entrevista con el prof. Noam Chomsky
title_short Entrevista con el prof. Noam Chomsky
title_sort entrevista con el prof noam chomsky
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/304
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10800
work_keys_str_mv AT ferrercorredorenrique entrevistaconelprofnoamchomsky
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros