Significados Que, Frente a La Reparación Integral, Construyen Víctimas De Desplazamiento Forzado En Colombia
This research belongs to a qualitative epistemology based on the methodology of symbolic interactionism, in which was analysed the significance of forced displacement on a group of 5 people who have fallen victim to it, people who have direct experience in the Colombian armed conflict and who are cu...
Guardado en:
Autores principales: | Candil Forero, Angui Vanessa, Polanco Romero, Dalys Yajaira |
---|---|
Otros Autores: | Moreno Sánchez, Gabriel Enrique |
Formato: | Estudio descriptivo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10262 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Conflicto Armado, Desplazamiento Forzado y Resiliencia: Relatos de Vida en Adolescentes
Por: Angel Rojas, Stefany Ginneth
Publicado: (2024) -
Identidad Subjetiva Y Derechos Humanos En Mujeres Afrocolombianas Del Departamento De Nariño, Residentes En Bogota, Victimas Del Desplazamiento Forzado Por El Conflicto Armado.
Por: Mesa Castillo, Adriana, et al.
Publicado: (2024) -
Narrativas de una mujer del Chocó que experimentó desplazamiento causado por el conflicto armado
Por: Moreno Palacios, Carmen Esther
Publicado: (2022) -
La Reparación Integral y las Víctimas del Conflicto Armado en el Marco de la Ley 1448 de 2011
Por: Cabrera Serrano, Pablo César
Publicado: (2023) -
Proceso de victimización de las mujeres del Cabildo Indígena Ambiká Etnia Pijao como consecuencia del desplazamiento forzado
Por: Delgado Bohórquez, Diana Paola
Publicado: (2024)