Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Estudio experimental |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10185 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647621042372608 |
---|---|
author | Melo Morales, Fabio Andres |
author2 | Moreno Acosta, Henry |
author_facet | Moreno Acosta, Henry Melo Morales, Fabio Andres |
author_sort | Melo Morales, Fabio Andres |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Estudio experimental |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-10185 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-101852024-10-09T22:58:23Z Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá Melo Morales, Fabio Andres Moreno Acosta, Henry Energía solar radiación colector solar termosifón Solar energy radiation solar collector thermosyphon Propia In this paper we want to show the planning and execution of the development of a solar water heating system for domestic use and operated by the thermosyphon principle. The mathematical analysis for its sizing and energy balance, the selection of materials and the construction process are addressed, all according to the Colombian technical standards NTC 2461 and NTC 4368, which will be presented in more detail in the following work. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística En el presente trabajo se desea plasmar la planificación y ejecución del desarrollo de un sistema de calentamiento solar de agua destinado al uso doméstico y operado mediante el principio de termosifón. Se aborda el análisis matemático para su dimensionamiento como también para su balance de energía, la selección de materiales y el proceso de construcción, todo esto de acuerdo a las normativas técnicas colombianas NTC 2461 y NTC4368 las cuales se presentaran con más detalles en el siguiente trabajo final Ingeniero(a) Mecánico(a) Pregrado Presencial Investigación 2024-09-16T17:44:47Z 2024-09-16T17:44:47Z 2024-06-06 2024-09-16 Estudio experimental Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10185 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Bogotá - Sur reponame:Repositorio Institucional UAN Burbano, J. C., Restrepo, Á. H., & Sabogal, O. J. (2006). Diseño y construcción de un calentador solar de agua operado por termosifón. Scientia Et Technica Cardozo, V., Duarte, J., & Fernandez, F. (2005). Diseño y construcción de un calentador solar didáctico. Revista colombiana de física. Duffie, J., & Beckman, W. (1980). Solar Engineering of Thermal Process. New York : John Wiley & Sons Ltd. Goméz, C. (04 de Agosto de 2009). Mi calentador solar. Obtenido de Mi calentador solar: www.micalentadorsolar.com Gutierrez, V. (2004). Manual de autoconstrucción del calentador solar de bajo costo. Argentina. IDEAM. (01 de 03 de 2024). Instituto de hidrología, Meteorología y estudios ambientales. Obtenido de IDEAM: http://www.ideam.gov.co/documents/21021/493444/ATLAS+RADIACION+SOLA R+UV+Y+OZONO+DE+COLOMBIA Instituto colombiano de normas técnicas. (1988). Colectores solares de placa plana para calentamiento de agua de consumo doméstico NTC 2461. Bogotá: ICONTEC Instituto Colombiano de normas técnicas. (2008). Eficiencia energética, sistemas de calentamiento de agua con energía solar y componentes NTC 4368. Bogotá: ICONTEC. IPCC. (2014). Cambio climático 2014: Mitigación del cambio climático. Cambridge: 107 Cambridge University Press Lorenzo, E. (2018). Energía Solar Térmica. En Energía Renovable y Tecnologías Sostenibles para Edificios y Aplicaciones Ambientales. Murcia: Springer. |
spellingShingle | Energía solar radiación colector solar termosifón Solar energy radiation solar collector thermosyphon Melo Morales, Fabio Andres Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá |
title | Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá |
title_full | Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá |
title_fullStr | Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed | Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá |
title_short | Diseño y construcción de un sistema solar térmico domiciliario con capacidad de 50 L/día de agua para la ciudad de Bogotá |
title_sort | diseno y construccion de un sistema solar termico domiciliario con capacidad de 50 l dia de agua para la ciudad de bogota |
topic | Energía solar radiación colector solar termosifón Solar energy radiation solar collector thermosyphon |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10185 |
work_keys_str_mv | AT melomoralesfabioandres disenoyconstrucciondeunsistemasolartermicodomiciliarioconcapacidadde50ldiadeaguaparalaciudaddebogota |