Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea)
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Estudio descriptivo |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10174 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813940097600454656 |
---|---|
author | Díaz Amaya, Omaira |
author2 | Vanegas Pérez, Gabriela Marcela |
author_facet | Vanegas Pérez, Gabriela Marcela Díaz Amaya, Omaira |
author_sort | Díaz Amaya, Omaira |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Estudio descriptivo |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-10174 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-101742024-10-21T14:45:03Z Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea) Díaz Amaya, Omaira Vanegas Pérez, Gabriela Marcela Familia Trastorno del espectro autista límites roles y relaciones afectivas family Autistic Spectrum Disorder limits roles and affective relationships. Propia This investigation aims to analyze the limits, roles and affective relationships of families in which one member has been diagnosed with Autistic Spectrum Disorder. This research was developed with the participation of three mothers who reside in Bucaramanga – Santander and one from La Mesa – Cundinamarca, two of them assist to the Rómulo y Rémulo Corporation. In order to reach this goal, the investigation used a qualitative investigation method, with a narrative design which allowed it to deepen in the family experiences, through the narratives provided by mothers of children with autism, moreover, through the usage of open interviews this investigation explored the possible modification in the family dynamics after the diagnosis. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística El presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar los límites, roles y relaciones afectivas de familias que tienen un integrante diagnosticado con trastorno del espectro autista. Este estudio se desarrolló con la participación de tres madres residentes en la ciudad de Bucaramanga – Santander y una madre en la Mesa – Cundinamarca. Para alcanzar lo anterior, se empleó una metodología cualitativa, con diseño narrativo que permitió profundizar en la vivencia de la familia, a través de las narrativas proporcionadas por madres de niños con TEA, además, mediante la utilización la entrevista abierta se exploraron las posibles modificaciones de la dinámica familiar después del diagnóstico. final Psicólogo(a) Pregrado Presencial Monografía 2024-09-16T14:57:03Z 2024-09-16T14:57:03Z 2019-01-18 2024-09-16 Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10174 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Bogotá - Sur reponame:Repositorio Institucional UAN Arias, A., & Alvarado, S. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Revista CES Psicología, 8 (2), 171181. Recuperado el 10 de mayo del 2018, de http://autismomadrid.es/wp-content/uploads/2012/06/autismo_en_la_familia.pdf Baña, M. (2015). el rol de la familia en la calidad de vida y la autodeterminación de las personas con trastorno del espectro del autismo. Ciencias Psicológicas, 9(2), Recuperado el 16 de octubre de 2018, de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S168842212015000300009&lng=es&tlng=es. Bohórquez, D., Alonso, J., Canal, R., Martín, V., & García, P. (2008). Un niño con autismo en la familia. Inico. Recuperado el 31 de octubre del 2017, de http://www.redalyc.org/pdf/4235/423542417010.pdf Cala, M., & Megret, M. (2013). Funciones básicas de la familia. Reflexiones para la orientación psicológica educativa. EduSol, 13 (44). Recuperado el 9 de abril de 2018, de http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=475748683007 Canal, R., Bohórquez, D., Guisuraga, Z., Herráez, M., Santos, J., Sarto, P., García, P., & posada, M. (2010). La detección precoz de autismo y el impacto en la calidad de vida de las familias. En Verdugo, M.A., Crespo, M., y Nieto, T. (coord.), Aplicación del paradigma de la calidad de vida. VII Seminario de Actualización Metodológica en Investigación sobre Discapacidad (SAID). Salamanca: Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Recuperado el 14 de febrero de 2018, de https://www.infoautismo.es/wp-content/uploads/2015/10/Cap._Libros_8.pdf Cuxart, F. (2000). El autismo. aspectos descriptivos y terapéuticos. Barcelona: Aljibe. DSM-V. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5ª Ed.). Buenos aires: panamericana. Domínguez, E., & Herrera, J. (2013). La investigación narrativa en psicología: definición y funciones. Psicología desde el caribe, 30(3). Recuperado el 23 de febrero de 2018, de http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v30n3/v30n3a09.pdf Garibay, S. (2013). Enfoque sistémico. Una introducción a la psicoterapia familiar (2da Ed.). México: El Manual Moderno. |
spellingShingle | Familia Trastorno del espectro autista límites roles y relaciones afectivas family Autistic Spectrum Disorder limits roles and affective relationships. Díaz Amaya, Omaira Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea) |
title | Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea) |
title_full | Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea) |
title_fullStr | Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea) |
title_full_unstemmed | Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea) |
title_short | Significado De Los Límites, Roles y Relaciones Afectivas, Atribuidos Por Madres De Niños Con Trastorno del Espectro Autista (Tea) |
title_sort | significado de los limites roles y relaciones afectivas atribuidos por madres de ninos con trastorno del espectro autista tea |
topic | Familia Trastorno del espectro autista límites roles y relaciones afectivas family Autistic Spectrum Disorder limits roles and affective relationships. |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10174 |
work_keys_str_mv | AT diazamayaomaira significadodeloslimitesrolesyrelacionesafectivasatribuidospormadresdeninoscontrastornodelespectroautistatea |