Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca

The objective of this research was to investigate the process of cultural adaptation of a group of Venezuela migrants who arrived in the last 5 years to the city of Buenaventura, Valle del Cauca. To address this objective, the definition of the cultural adaptation process was taken into account in t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Moreno Arce Wenddy Liliana
Other Authors: Lasso Paz, Fernando
Format: Versión final del autor, Versión aceptada para publicar
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813940126577852416
author Moreno Arce Wenddy Liliana
author2 Lasso Paz, Fernando
author_facet Lasso Paz, Fernando
Moreno Arce Wenddy Liliana
author_sort Moreno Arce Wenddy Liliana
collection DSpace
description The objective of this research was to investigate the process of cultural adaptation of a group of Venezuela migrants who arrived in the last 5 years to the city of Buenaventura, Valle del Cauca. To address this objective, the definition of the cultural adaptation process was taken into account in the theoretical framework. According to Vargas (2016), two types of migración are defined: forced and voluntary, while Berry (1992) describes four cultural adaptation strategies: separation, integration, assimilation and marginalization. Likewise, Pichón R (1966) divides adaptation into two processes: active and passive. To develop this research, a qualitative methodology with a phenomenological design was used. To collect the data that allowed the analysis, a semi-structured interview was conducted with three subjects, who are Venezuelan migrants who arrived in the city of Buenaventura in the last 5 years. Finally, it is concluded that a process of active cultural adaptation has been achieved, achieving assimilation and integration while maintaining their culture of origin, in the context of voluntary and forced migration.
format Versión final del autor, Versión aceptada para publicar
id repositorio.uan.edu.co-123456789-10009
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-100092024-10-21T14:46:02Z Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca Moreno Arce Wenddy Liliana Lasso Paz, Fernando inmigración, cultura, adaptación inmigration, culture, adaptation The objective of this research was to investigate the process of cultural adaptation of a group of Venezuela migrants who arrived in the last 5 years to the city of Buenaventura, Valle del Cauca. To address this objective, the definition of the cultural adaptation process was taken into account in the theoretical framework. According to Vargas (2016), two types of migración are defined: forced and voluntary, while Berry (1992) describes four cultural adaptation strategies: separation, integration, assimilation and marginalization. Likewise, Pichón R (1966) divides adaptation into two processes: active and passive. To develop this research, a qualitative methodology with a phenomenological design was used. To collect the data that allowed the analysis, a semi-structured interview was conducted with three subjects, who are Venezuelan migrants who arrived in the city of Buenaventura in the last 5 years. Finally, it is concluded that a process of active cultural adaptation has been achieved, achieving assimilation and integration while maintaining their culture of origin, in the context of voluntary and forced migration. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre el proceso de adaptación cultural de un grupo de inmigrantes venezolanos que llegaron en los últimos 5 años a la ciudad de Buenaventura Valle del Cauca. Para abordar este objetivo, se tuvo en cuenta en el marco teórico la definición del proceso de adaptación cultural. Según Vargas (2016) se definen dos tipos de migración: forzada y voluntaria, mientras que Berry (1992) describe cuatro estrategias de adaptación cultural: separación, integración, asimilación y marginalización. Asimismo, Pichón R (1966) divide la adaptación en dos procesos: activa y pasiva. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó una metodología cualitativa con diseño fenomenológico. Para recolectar los datos que permitieron el análisis, se realizó una entrevista semiestructurada a tres sujetos, quienes son inmigrantes venezolanos llegados en los últimos 5 años a la ciudad de Buenaventura. Finalmente, se concluye que han logrado un proceso de adaptación cultural activa, alcanzando una asimilación e integración manteniendo su cultura de origen, en el contexto de una migración voluntaria y forzada. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Proyecto 2024-08-16T20:31:45Z 2024-08-16T20:31:45Z 2024-05-01 Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10009 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Buenaventura Buenaventura instname:Universidad Antonio Nariño Abecé del Estatuto Temporal de Protección para Inmigrantes Venezolanos- gobierno nacional (2021). Berry, J.W. (1990). Aculturación psicológica y adaptación sociocultural en estudiantes universitarios inmigrantes y no inmigrantes. Scielo. Díaz-Murgueitio, L. (2019). Proceso de duelo migratorio en extranjeros residentes de la ciudad de Cali. Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Cali. Edmund Husserl (1991) la idea de la fenomenología. Ferrer, Raquel (2013) Proceso de aculturación y adaptación del inmigrante: características individuales y redes sociales, revista scielo. Ferrer, Raquel; Palacio, Jorge; Hoyos, Olga; Madariaga, Camilo Proceso de aculturación y adaptación del inmigrante: características individuales y redes sociales Psicología desde el Caribe, vol. 31, núm. 3, septiembre-diciembre, 2014, pp. 557-576. Francisco L. Natalia A. (2019) La diáspora venezolana y su repercusión en la estructura socioeconómica colombiana. Revista CEA, 18. Guzmán-Carrillo, K. Y., González-Veduzco, B. Sh. & Rivera-Heredia, M. E. (2015). Recursos psicológicos y percepción de la migración en menores con familiares inmigrantes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (2), pp. 701-714. Guillen C. (2019). Método fenomenológico hermenéutico. Scielo. Padilla. P (2023) Los procesos de adaptación: la asimilación y la acomodación. Podestá C. Paola (2006) un acercamiento al concepto de cultura.
spellingShingle inmigración, cultura, adaptación
inmigration, culture, adaptation
Moreno Arce Wenddy Liliana
Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca
title Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca
title_full Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca
title_fullStr Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca
title_full_unstemmed Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca
title_short Proceso de Adaptación Cultural de un grupo de Inmigrantes Venezolanos llegados en los último 5 años en la Ciudad de Buenaventura Valle del Cauca
title_sort proceso de adaptacion cultural de un grupo de inmigrantes venezolanos llegados en los ultimo 5 anos en la ciudad de buenaventura valle del cauca
topic inmigración, cultura, adaptación
inmigration, culture, adaptation
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10009
work_keys_str_mv AT morenoarcewenddyliliana procesodeadaptacionculturaldeungrupodeinmigrantesvenezolanosllegadosenlosultimo5anosenlaciudaddebuenaventuravalledelcauca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros