Notas sobre la noción de territorio en la arquitectura
El Cabanon: el apartamento más pequeño del mundo, “una reducción epicúrea”
El componer del arquitecto Guillermo Bermúdez Umaña en el edificio Las Carabelas (1969-1972)
Las coordenadas de la arquitectura inclusiva: entre el concepto de discapacidad y sustentabilidad
Arquitectura de lo in-visible …o de lo que no queremos ver
Re-creación e historicidad en el cedazo de la modernidad: la Casa de Huéspedes Ilustres de Rogelio Salmona
El Hotel de la Laguna San Rafael, el canal de Ofqui y la apertura de la frontera centro patagónica occidental: Ciudad, arquitectura y paisaje en el discurso estatal
Autoevidencia o precomprensión en el aprendizaje del proyecto arquitectónico. Experiencias anteriores relacionadas con nociones como paisaje, territorio o hábitat
La casa kaufmann del desierto. El paisaje en el análisis de la composición arquitectónica
Reflexiones en torno al compromiso académico de la arquitectura sobre la tendencia de urbanización en América Latina